Asignaturas dentro de nuestro Doctorado
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE CALIDAD
|
||||
Clave: |
DA008 |
|
Créditos: |
8 |
Carácter: |
Optativa |
|
Sesiones por Semana: |
2 |
Sesiones por Semestre: |
16 |
|
Horas por Sesión: |
2 |
Tipo: |
Curso Monográfico |
|
Horas por Semestre: |
64 |
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:
El estudiante profundizará en el conocimiento de las principales teorías y conceptos de calidad en el servicio, así mismo aprenderá las principales herramientas y metodologías utilizadas como estrategias para el mejoramiento de la calidad en México.
TEMAS Y SUBTEMAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Exposición de los temas principales en clase por el Profesor de la asignatura.
Evaluaciones parciales sobre los temas presentados en clase.
Elaboración de tareas y trabajos de investigación.
Evaluación final del curso.
Un Proyecto de aplicación.
Presentación del proyecto final en clase.
Participación y Discusión en clase.
Planteamiento y solución de casos.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION
La metodología de evaluación propuesta es la siguiente:
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:
Los exámenes parciales serán escritos o realizados en computadora, según sea el caso, y se llevarán a cabo en presencia del catedrático, quien resolverá únicamente dudas de redacción de los mismos.
El examen final se realizará por escrito en presencia del catedrático y abarcará los temas contenidos en el curso.
Las tareas se elaborarán según el avance del curso y se entregarán por escrito el día señalado.
La participación en clase deberá ser de forma oral, relacionada con el tema que se está discutiendo en la clase pertinente. Esta puede ser a través de aportación de ideas o conceptos nuevos que no se hayan dado en clase por parte del catedrático o bien, a través de una reflexión sobre temas ya revisados, pero aportando una postura nueva por parte del participante.
El Proyecto Final manifiesta lo aprendido a lo largo del curso. El proyecto es de carácter práctico y relativo y relevante al conocimiento adquirido en la materia.
Lineamientos para la elaboración del proyecto final:
Para la realización del proyecto se formarán equipos de máximo tres integrantes y deberán entregar un protocolo para su aprobación por el catedrático, el cual consistirá en lo siguiente:
Al final del semestre se evaluará el proyecto con base en los siguientes criterios:
Cumplimiento de los objetivos planteados.
Defensa pública del proyecto.
Presentación del prototipo y justificación del diseño.
LISTADO DE ACERVO BIBLIOGRAFICO
|
TIPO |
TITULO |
AUTOR |
EDITORIAL |
AÑO |
1 |
Libro |
StrategicTechnology Management |
Betz, Frederick |
McGraw-Hill Engineering and Technology Series |
1998 |
2 |
Libro |
Strategic Manufacturing: Dynamic New Directions |
Moody, Patricia E. |
Dow Jones-Irwin/Apics Series in Production Management |
1995 |
3 |
Libro |
Manufacturing Strategy: Text and Cases |
Hill, Terry |
Mc Graw- Hill/Irwin |
2000 |
4 |
Libro |
Retos y Riesgos de la Calidad Total |
Acle Tomasini, Alfredo |
Editorial Grijalbo |
1994 |
5 |
Libro |
Servicio al Cliente Interno |
Albercht, Kart |
Editorial Paidos, México |
1992 |
6 |
Libro |
Gerencia de Servicio |
Albercht, Kart |
Editorial Legis, |
1992 |
7 |
Libro |
Cómo gerenciar la transformación hacia la calidad total |
Berry, Thomas H. |
McGraw-Hill, Colombia |
1998 |
8 |
Libro |
Calidad sin lagrimas |
Crosby, Philip, B. |
Editorial Continental, S.A. de C.V. |
1991 |
9 |
Libro |
La calidad no cuesta |
Crosby, Philip, B. |
Editorial Continental, S.A. de C.V. |
1991 |
10 |
Libro |
Calidad, productividad y competitividad |
Deming, W. |
Ediciones Díaz de Santos |
1991 |
11 |
Libro |
Calidad en el servicio a los clientes |
Denton, Keith, D. |
Ediciones Díaz de Santos |
1991 |
12 |
Libro |
Control total de calidad |
Feigenbaum, Armand V. |
CECSA, México |
1994 |
13 |
Libro |
Cultura de efectividad |
Giral, Barnes |
Mc Graw Hill |
1993 |
14 |
Libro |
Planificando para la calidad |
Giltow, Howards, S. |
Ventura Ediciones |
1991 |
15 |
Libro |
¿Qué es el control de calidad? |
Ishikawa, Karou |
Editorial Norma, Colombia |
1997 |
16 |
Libro |
TQM, ¿Cómo implantarlo? |
Jablonsky, Joseph, R. |
CECSA, México |
1995 |
17 |
Libro |
Juran y el liderazgo para la calidad |
Juran, Joseph |
Ediciones Díaz de Santos |
1990 |
18 |
Libro |
Herramientas estadísticas buenas para el mejoramiento de la calidad |
Kume, Hitoshi |
Editorial Norma |
2002 |
19 |
Libro |
Six Sigma Deployment: Guide for Implementing Six Sigma in your organization |
Keller, Paul |
Quality Publishing, Inc. |
2009 |