LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, LA COMISIÓN DE SELECCIÓN Y EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PARTICIPANTES
INVITAN AL
Primer Foro regional
SISTEMAS ANTICORRUPCIÓN, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA
Dirigido a la comunidad académica de las instituciones de educación superior públicas y privadas del estado; a la sociedad civil organizada; servidores públicos pertenecientes a las instituciones de los poderes de la entidad y organismos públicos autónomos del estado; en general a la sociedad , a participar en el primer
Foro Regional titulado Sistemas Anticorrupción. Cultura de la Legalidad y la Transparencia,
a celebrarse los días 16 y 17 de agosto de 2018 en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. Propósito Generar un espacio de análisis y reflexión entre la comunidad académica, sociedad civil organizada, servidores públicos y en entre ciudadanos acerca de los retos, desafíos y compromisos con la sociedad y los sistemas anticorrupción.Programa de Actividades del 16 y 17 de Agosto
Horario | Evento | Ubicación | Moderador |
---|---|---|---|
8:45-9:30 hrs | Inauguración | Auditorio principal CCU | |
9:30-10:30 hrs | Panel 1 Construcción y desafíos de los sistemas anticorrupción |
Auditorio principal CCU | Mtro. Andrés Medina Guzmán |
10:30-11:30 hrs | Conferencia Magistral-Inauguración Dra. Mariclaire Acosta Urquidi., Presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción |
Auditorio principal CCU | Dr. Héctor Pérez Pintor. |
11:30-12:15 hrs. | Conferencia Magistral Dr. Domingo Ruiz López, Socio Director de Ruiz Consultores y Miembro Honorario del Consejo Coordinador Empresarial. |
Auditorio principal CCU | Mtro. Antonio Herrera López. |
12:00-13:00 hrs | Mesa 1. Sistemas Anticorrupción. Apreciaciones y retos legales |
Sala de Ex rectores | Mtra. Andrea Farías Olvera. |
12:00-13:00hrs | Mesa 2 Justicia Administrativa frente al combate de la corrupción |
Sala Alfredo Zalce | Mtro. Juan José Tena García. |
RECESO | |||
16:30-17:30 hrs | Mesa 3 Transparencia, rendición de cuentas y comunicación como herramientas en el combate a la corrupción |
Sala de Ex rectores | Mtro. Mario Alejandro Hernández Durán. |
16:30-17:30 hrs | Mesa 4 Función de la sociedad civil frente al combate a la corrupción Mtra. Elvia Higuera Pérez, Integrante del CPC Michoacán. |
Sala Alfredo Zalce |
|
17:30-18:30 hrs | Mesa 5 Programas de integridad empresarial |
Sala Alfredo Zalce | Mtra. Lydia Nava Vázquez. |
18:30-19:30 hrs | Panel 2 Reflexiones y retos legislativos |
Sala de Ex rectores | Mtro. Andrés Medina Guzmán. |
Horario | Evento | Ubicación | Moderador |
---|---|---|---|
8:30-9:30 hrs | Panel 3.Las instituciones del Estado y el combate a la corrupción |
Sala de Ex rectores | Mtra. Rosmi Berenice Bonilla Ureña. |
9:30-10:30 hrs | Panel 4. Avances de los Comités de Participación Ciudadana en México |
Sala de Ex rectores | Mtro. Rafael Villaseñor Villaseñor. |
10:30-11:40 hrs | Conferencia Magistral-Clausura Dr. Miguel López Olvera, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. |
Sala de Ex rectores | Mtra. Andrea Farías Olvera. |
11:40-12:00 hrs. | Clausura |
Sala de Ex rectores |
Se cierra sistema de registro electrónico para las actividades del Foro. Se abre espacio de registro en el lugar del evento a las 8:30 am.
Se otorgará Constancia Electrónica a los asistentes que cubran el 80% del programa